El monte Tamalpais, también conocido como «monte Tam», es una prominente cima del condado de Marin (California), a unos 17 kilómetros al norte del puente Golden Gate de San Francisco. La montaña se considera cariñosamente un símbolo del condado de Marin, famoso por sus vistas panorámicas de 360 grados de la zona de la Bahía.
Si bien un día despejado ofrece una fantástica vista de East Bay, Mount Diablo, la bahía de San Francisco e incluso las islas Farallon, un día con niebla también es una delicia. Todos los veranos, los visitantes intentan vislumbrar el fenómeno de la «niebla rodante» del Monte Tam, cuando la capa marina parece un océano etéreo e ingrávido cayendo en cascada sobre las colinas y los valles.
Niebla ondulante en verano en el monte Tamalpais
El verano es la famosa temporada alta de niebla en el Área de la Bahía, con una espesa capa marina que cubre toda la región en junio, julio y agosto. La niebla se forma mar adentro, donde el frío Océano Pacífico mantiene el aire saturado de humedad. A medida que los valles del interior se calientan durante la tarde, se forma un gradiente de presión que arrastra el aire frío y húmedo hacia el interior. La niebla suele aparecer hacia las tres o cuatro de la tarde, cuando la tierra empieza a enfriarse, y una capa de aire más cálido atrapa la capa marina fría cerca del suelo durante la noche y la mañana.
El resultado son mares y ríos de niebla que se extienden por las colinas y crestas del condado de Marin, un fenómeno que quita el aliento si se contempla desde un mirador como el monte Tamalpais, especialmente al atardecer. Los fotógrafos y los observadores ocasionales acuden en masa al pico Este del monte Tam, de 2.571 pies de altura, que a menudo queda justo fuera del banco de niebla para crear una experiencia surrealista y celestial.
Visitar el monte Tam
El Monte Tamalpais está rodeado de terrenos públicos protegidos, como el Parque Estatal del Monte Tamalpais, el Monumento Nacional de Muir Woods, la cuenca hidrográfica del Distrito Municipal de Aguas de Marín y partes del Área Recreativa Nacional de Golden Gate. El pueblo miwok de la costa habitó el monte Tamalpais durante miles de años, y el nombre «Tamalpais», que significa «colina del oeste», procede de su lengua.
La zona es ideal para acampar, observar la fauna y hacer senderismo por sus más de 200 millas de senderos. Los amantes de las actividades al aire libre han frecuentado estas tierras desde la década de 1850, atravesando valles de secuoyas, arroyos, cascadas y praderas. Uno de esos visitantes, el poeta beat y ecologista Gary Snyder, ganador del premio Pulitzer, lo llamó «el pico guardián de la Bahía y de la Ciudad».
Puede llegar al monte Tamalpais en un rápido trayecto de 45 minutos por la autopista 101. Hay que llegar pronto, sobre todo los fines de semana, porque el aparcamiento se llena enseguida. Hay que pagar una tasa de 8 $ por vehículo y el horario del parque es de 7 de la mañana a puesta de sol.