Si en los últimos diez años ha pasado algún tiempo en los muelles de San Francisco, es posible que haya visto este misterioso OVNI flotando por la bahía. La mayoría de los sanfranciscanos están acostumbrados a ver exposiciones de arte excéntricas o personajes interesantes por ahí, pero el Bubbleboat de Eric Staller hace que los residentes de larga duración se queden boquiabiertos. Cuando no está atracado en el puerto deportivo, este fascinante barco (¿balsa? ¿velero? ¿robot?) se balancea bajo el puente Golden Gate, parpadeando con cientos de bombillas computerizadas.
El aclamado artista y neoyorquino Eric Staller construyó Bubbleboat en 1986 para la celebración del centenario de la Estatua de la Libertad. Según el sitio web de Staller, la compañía eléctrica GTE Sylvania le encargó una «obra atmosférica» en honor de la celebración, y el barco de 3,5 metros de ancho está cubierto con 600 bombillas Sylvania, computerizadas para parpadear en patrones rojos, blancos y azules. Debutó el 4 de julio de 1986 en el puerto de Nueva York junto a otros cientos de barcos y el famoso portaaviones estadounidense Iowa, que transportaba al Presidente Reagan. La brillante cúpula navegó por el puerto de Nueva York todos los veranos hasta 1991.
Staller se trasladó finalmente a Ámsterdam y pasó allí 15 años antes de mudarse a San Francisco en 2011. Desde entonces, los residentes de San Francisco pueden ver periódicamente el Bubbleboat cuando el artista lo saca a dar una vuelta por la bahía. El simpático pero peculiar espectáculo atrae las miradas de turistas y residentes por igual, y es imposible no sonreír a su paso.
El Bubbleboat de Eric Staller no es la única pieza llamativa que ha creado el artista. Otras obras impresionantes son Lightmobile (un Volkswagen Escarabajo cubierto de bombillas), Fish-O-Vision (un casco transparente con lo que parecen ser 20 peces de colores vivos nadando alrededor de su cabeza) y Mr. Lonely (un esqueleto teledirigido que pasea quitándose el sombrero ante la gente en los canales de Ámsterdam).
Staller ha expuesto sus obras por todo el mundo: Japón, Países Bajos, Alemania, Canadá, Jordania, Francia, Nueva York y San Francisco. Una de sus contribuciones más recientes en San Francisco es Spirogyrate, una zona de juegos infantiles interactiva e iluminada en SFO.
Si le gustan las joyas ocultas de la ciudad, no deje de leer nuestro artículo sobre algunos de los lugares más discretos de San Francisco con historias fascinantes. Desde la boca de incendios dorada de la Misión hasta las casas octogonales de SF, nunca volverá a mirarlas de la misma manera.