Una de las tradiciones de San Valentín más bonitas de San Francisco está protagonizada por la colonia de pingüinos de la Academia de Ciencias de California. La entrañable tradición de regalar tarjetas de San Valentín en forma de corazón a la colonia de pingüinos es tan adorable que no puedes evitar contagiarte del espíritu de San Valentín.
Los pingüinos machos suelen aceptar los corazones y llevárselos a las hembras para que forren sus nidos . Las tarjetas de San Valentín llevan mensajes escritos a mano por estudiantes de bachillerato del programa «Carreras científicas» de la Academia.
Puedes ver a los pingüinos recibir sus adorables tarjetas de San Valentín el 14 de febrero a las 10.30 h en el African Hall. Si no puedes asistir en persona, puedes verlo en directo en streaming(que está activo 24 horas al día, 7 días a la semana, por si eres como nosotros y necesitas una dosis diaria de adorables pingüinos).
Si quieres mostrar tu cariño a la Academia de las Ciencias de California, puedes escribir una carta de amor a un animal, biólogo, científico o buceador. Echa un vistazo a algunas de las adorables cartas de amor escritas si necesitas algo de inspiración.
La colonia de pingüinos africanos de la Academia forma parte de un Programa de Supervivencia de Especies, que trabaja para cultivar una población animal sana y genéticamente diversa que garantice la supervivencia de las especies a largo plazo. Los científicos de la Academia planifican actividades de enriquecimiento, como estas «tarjetas de San Valentín», para fomentar el comportamiento reproductor y los lazos afectivos entre los animales.
La colonia no deja de crecer, y la Academia incluso declaró un «baby boom de pingüinos » el invierno pasado. En noviembre de 2022 nació la cifra récord de 10 polluelos en 14 meses. La Academia de Ciencias de California es conocida por su éxito en la cría de pingüinos africanos y sus continuos esfuerzos de conservación. En el evento de San Valentín, podrás aprender más sobre los pingüinos y el trabajo de cría que realizan los biólogos.
La Academia de las Ciencias cuenta con algunas de las instalaciones de investigación más avanzadas y exposiciones más fascinantes del mundo. Si no has estado en la Academia (o si, como nosotros, ha pasado demasiado tiempo desde tu última visita), no hay límite para las increíbles experiencias que puedes vivir. Algunas de las exposiciones más populares son Claude, el caimán albino, el Bosque Lluvioso Osher, repleto de cientos de mariposas en vuelo libre, y el Planetario Morrison.
La Academia de las Ciencias se encuentra en el 55 de Music Concourse Drive, en el Golden Gate Park de San Francisco.
Por Jamie Ferrell y Dana Flynn